Perro Contento

Toda la Información para tu Perro: Noticias, Como Cuido a mi perro, Como entiendo a mi perro, Como elegir un perro, Como ayudar Animales.

  • Noticias
  • Inspírame
  • Cómo Cuido mi Perro
    • Salud
    • Comida
    • Cuidados Básicos
    • Cultura General
  • Cómo entender mi perro
    • Comportamiento
    • Entrenamiento
  • Cómo elegir Perro
    • Tips para Adoptar
    • Razas de Perros
  • Cómo Ayudo Animales
  • Nosotros
    • Quiénes Somos?
    • Política de Cookies
    • Escribe con Nosotros!
    • Registro al Newsletter

July 31, 2017 by Eimy Daniela Cauterucce

Por qué los perros se persiguen la cola

Al igual que otros depredadores, los perros se persiguen la cola cuando están aburridos, especialmente si son cachorros. En el caso de las mascotas, el comportamiento se ve reforzado si el dueño le presta atención cuando lo hace.

Pero en ocasiones este comportamiento puede ser una señal de alarma: si el perro persigue su cola constantemente y la muerde, el motivo puede ser que tenga alguna dolencia o que un parásito le esté molestando.

La genética también influye en la tendencia de los perros de perseguir su cola. Ciertas razas, como los pastores alemanes o los terriers, son más propensas a hacerlo cuando están aburridos, ya que les proporciona una recompensa psicológica para reducir su frustración.

En otros casos, este comportamiento puede significar que el perro sufre del desorden canino compulsivo. Los investigadores han encontrado muchas similitudes entre este problema canino y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de humanos, lo que sugiere que ambos comparten unas mismas causas biológicas.

Embed from Getty Images

En las personas, el TOC se manifiesta cuando se necesitan hacer rituales muy concretos en actividades cotidianas; o en pensamientos obsesivos les hacen mantener creencias extrañas. Y esta tensión se alivia a través comportamientos reiterativos que resultan anormales y que perjudican a la persona.

Los animales que exhiben estos comportamientos pueden caminar de una forma reiterativa, cazar su cola, perseguir las luces o las sombras, o pararse y moverse de forma errática. Por ello se cree que hay varios motivos detrás de estos comportamientos obsesivos: el encierro, el maltrato, la ansiedad o una separación temprana entre cachorros y madres aumenta la frecuencia con que aparecen estos comportamientos.

De hecho, investigadores de la Universidad de Lohi (Finlandia) descubrieron en 2016 varios indicios de que los perros pueden ser un buen modelo para estudiar el TOC humano.

En primer lugar, averiguaron que los perros que persiguen su cola tienen mayor probabilidad de sufrir otros comportamientos compulsivos. Además, observaron que los perros que más se perseguían la cola eran más tímidos y menos agresivos con los humanos. Por otra parte, el consumo de minerales y vitamina B6 redujeron la tendencia de los perros compulsivos de cazarse la cola, de forma similar a como se ha observado en pacientes con TOC.

por qué perro se muerde la cola

Así que si tu perro se muerde la cola, debes observarlo con mucho detenimiento y consultar a tu veterinario si el comportamiento es reiterativo.

Fuente: ABC

Perro Contento

¿Quienes Somos?

La comunidad más grande de Dog Lovers, aprenderás más de tu perro y ayudar a los que no tienen casa

ugamiz@perrocontento.com

 
 

¿BUSCABAS ALGO? ESCRIBELO ABAJO Y BUSCA EN NUESTRA BIBLIOTECA

  • Adopcion
  • Vida con Gatos
  • Leyes
  • Sabias que?
  • Que risa!
  • Para llorar!
  • Ternurita
  • Fotos
  • Tecnologia
  • Famosos y Perros
  • Bebes y Perros
  • Guias
  • Perros en la Historia
  • Perros Heroe
  • Perros Viejitos
  • Videos

Copyright Perro Contento © 2022 · Aviso de Privacidad · Terminos y Condiciones