Perro Contento

Toda la Información para tu Perro: Noticias, Como Cuido a mi perro, Como entiendo a mi perro, Como elegir un perro, Como ayudar Animales.

  • Noticias
  • Inspírame
  • Cómo Cuido mi Perro
    • Salud
    • Comida
    • Cuidados Básicos
    • Cultura General
  • Cómo entender mi perro
    • Comportamiento
    • Entrenamiento
  • Cómo elegir Perro
    • Tips para Adoptar
    • Razas de Perros
  • Cómo Ayudo Animales
  • Nosotros
    • Quiénes Somos?
    • Política de Cookies
    • Escribe con Nosotros!
    • Registro al Newsletter

April 30, 2017 by Eimy Daniela Cauterucce

Las formas más seguras de viajar en auto con tu perro

Las mascotas se convierten en miembros de la familia, y es por eso que suelen acompañarnos en nuestros viajes en auto. Por ello es necesario velar tanto por su seguridad y comodidad como por la del resto de pasajeros que viajan en el mismo vehículo.

Embed from Getty Images

Para demostrar la necesidad de que nuestras mascotas viajen con seguridad, se ha realizado una serie de pruebas en las que se simulaba una colisión frontal a 50 km/h, utilizando un maniquí de perro de 22 kilos de peso y otro de adulto como conductor.

A la hora de elegir un sistema de sujeción seguro para llevar a las mascotas en el auto, hay que optar por los que han demostrado su eficacia, y también hay que tomar en cuenta la talla o el peso del animal para escoger la mejor opción. De acuerdo al estudio realizado por el RACE, en España, las mejores alternativas son:

Colocar los kennels pequeños en el suelo. Como tienen poco espacio, la enegía del impacto es absorbida pronto y apenas se deforma, el animal solo sufriría lesiones leves.

Cuando el animal es más grande y el kennel también, se puede colocar en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. No se puede excluir la posibilidad de que los ocupantes de las plazas traseras sufran lesiones.

Embed from Getty Images

Además, colocar una rejilla entre los pilares de la estructura del auto, separando la cabina del maletero, permite a la mascota moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de colisión y según la posición del animal en ese momento, puede sufrir lesiones muy graves. Lo mejor es combinar el kennel con la rejilla divisoria.

El peor escenario posible es el perro tumbado sobre el asiento trasero, detrás del conductor. El animal saldría lanzado contra el reposacabezas del conductor si hubiera un accidente. Los dos sufrirían lesiones muy graves, incluso mortales.

En cualquier caso, se recomienda siempre utilizar un sistema de sujeción adecuado, y no llevar a los animales en brazos.

Embed from Getty Images

También te puede interesar: Si tu perro viaja contigo en Auto ¡Es necesario veas estos videos de pruebas de seguridad!

Fuente: abc

Fotografía principal: Daniel Ramirez Licencia CC 2.0

Perro Contento

¿Quienes Somos?

La comunidad más grande de Dog Lovers, aprenderás más de tu perro y ayudar a los que no tienen casa

ugamiz@perrocontento.com

 
 

¿BUSCABAS ALGO? ESCRIBELO ABAJO Y BUSCA EN NUESTRA BIBLIOTECA

  • Adopcion
  • Vida con Gatos
  • Leyes
  • Sabias que?
  • Que risa!
  • Para llorar!
  • Ternurita
  • Fotos
  • Tecnologia
  • Famosos y Perros
  • Bebes y Perros
  • Guias
  • Perros en la Historia
  • Perros Heroe
  • Perros Viejitos
  • Videos

Copyright Perro Contento © 2021 · Aviso de Privacidad · Terminos y Condiciones